01
Mejorando el sistema de pagos en Latinoamérica.
UX/UI Design
Branding
Bepy es la nueva billetera móvil electrónica que va a revolucionar el sistema de pagos y envíos de dinero en Paraguay, uno de los 15 primeros países en uso de dinero móvil. Las billeteras electrónicas nacieron como un instrumento de inclusión financiera en un país con poca bancarización. En Paraguay el 70% de la población no tiene cuenta bancaria, pero el 100% tiene móvil. El servicio es una billetera electrónica que se lleva en el móvil y que permite hacer envíos de dinero a tu círculo de familiares y amigos, pagar facturas y sacar dinero de una Boca o de un cajero. Está pensado para realizar transferencias P2P entre personas sin usar efectivo y de manera autogestionada. A día de hoy 2/3 son facturas y 3/4 envíos de dinero. Principalmente se usa para pago de salarios y banca familiar.
02
Bepy, una sola app para todos tus pagos
Integración
Bepy (Be – Billetera Electrónica + Paraguay – PY) es amable, fácil, accesible, barata y cercana. Ofrece mayor cantidad de productos que las billeteras de la competencia y puede contratarse sin necesidad de un contrato telefónico. Una sola aplicación para todos los servicios que signifiquen pagos recurrentes y para apoyar financieramente a familiares a través de los giros.
03
Principales funcionalidades del servicio:
Pagos, envíos y facturas
User Centered Design
En Paraguay el 40% de las transacciones se producen para hacer giros de padres en entornos rurales a estudiantes en entornos urbanos. Y también a la inversa entre trabajadores de las ciudades que mandan dinero a su familia en entornos rurales. Las billeteras hacen posible estos flujos de solidaridad inter-generacional y facilitan el intercambio económico entre los entornos urbanos y rurales.
Por este motivo centramos el MVP en los principales flujos que necesitarán los usuarios:
· Proceso de apertura en remoto, sin formulario escrito.
· Primer ingreso de dinero para empezar a operar: Un ingreso ágil ya sea desde la propia cuenta bancaria, el establecimiento más cercano consultando su ubicación desde el mapa que integra la aplicación o haciendo una solicitud de dinero a cualquiera de nuestros contactos.
· Envío de dinero: Es una de las transacciones más recurrentes. Lo mismo que solicitar dinero a familiares y amigos o pago de salarios.
· Pago de facturas o recibos directamente desde la app, sin tener que ir a una establecimiento de ingresos/pagos.

04
Arquitectura de la información
Para esta primera fase del MVP y según las funcionalidades anteriores previamente identificadas, trabajamos en la Arquitectura de la Información del producto. Pintamos los wireframes en baja fidelidad de los diferentes flujos de navegación de los usuarios.
Una vez ya tenemos definida la identidad visual y el Brand Book de la marca, vestimos los diseños con el Look&Feel en los Wireframes en alta. Definimos un estilo fresco, cercano, directo, joven con un uso del color diferenciado y específico para las diferentes acciones:
- Be In (hacia adentro, solicitud de dinero, recibos) en color verde
- Be Out (envíos, giros de dinero…) en color morado
A continuación preparamos un prototipo funcional de la App que nos permita testear un primer MVP con usuarios y diferentes partners con el fin de iterar posible mejoras en el producto de manera rápida y eficiente.
05
Be Paraguay BE + PY
Branding

Toda la definición de la personalidad de marca de Bepy se argumenta desde la creación de una marca joven, nueva y amable cuyo objetivo es prestar atención a los pagos corrientes de la gente de a pie. Una marca que debe solucionar pagos recurrentes de manera ágil y sin trabas.
Algunos de los valores y atributos que debíamos incorporar eran:
- Un estilo fresco y joven, lleno de color
- Un tono de voz cercano y directo
- Sencillez y practicidad como máximas
El uso del color, por tanto, se fue convirtiendo en un componente esencial en la identificación visual de Bepy. La gama cromática y su dinamismo debía transmitir esos valores de marca relativos a juventud, frescura, proximidad, simpatía y calidez. Asimismo la gama debe ofrecer la posibilidad funcional de emplearla mediante combinaciones armónicas entre tonos cercanos pero también de emplear contrastes entre diferentes triadas y tetradas.

06 Codificación visual
Rápida, clara y práctica






Elaboramos un sistema de codificación visual que permite a los usuarios reducir la carga cognitiva en el uso de la aplicación y facilitar su usabilidad.






El sistema que creamos nos permite definir el conjunto de componentes y patrones que vamos ensamblando para componer el diseño del producto de manera consistente y homogénea. Además, vamos a impactar positivamente en el reconocimiento de imagen de marca y mejorar la escalabilidad futura del producto reduciendo costes a su vez.
El sistema que creamos nos permite definir el conjunto de componentes y patrones que vamos ensamblando para componer el diseño del producto de manera consistente y homogénea. Además, vamos a impactar positivamente en el reconocimiento de imagen de marca y mejorar la escalabilidad futura del producto reduciendo costes a su vez.
07
UI Style guide:
Consistencia y escalabilidad

Proyecto relacionado
UX/UI Design
Tradición y diseño de los Alpes suizos
Proyecto relacionado
Service Design